ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
La atención a la diversidad se refiere al alumnado escolarizado en cada grupo-clase del Centro educativo.
Los factores de diversidad son muy variados:
- Intelectuales y neurológicos.
- Físicos y sensoriales.
- Adaptación personal y social.
- Ambientales y educativos.
Las necesidades educativas más frecuentes aparecen en función de:
- Trastornos perceptivos visuales.
- Trastornos viso-motrices, motrices, táctiles y kinestésicos.
- Desestructuración e hiperactividad.
- Trastornos del lenguaje.
En nuestro Centro atendemos a la diversidad en las aulas en función de las características de cada alumno/a.
AULA ORDINARIA:
TEA:
Los alumnos con TEA tienen alteradas las funciones comunicativas y del lenguaje, las relaciones sociales y de comportamiento, presentan conductas repetitivas y pueden presentar o no, déficit cognitivo.
Asisten una parte del horario al Aula TEA y otra parte al aula ordinaria con su grupo de compañeros. En este caso están siempre acompañados de un adulto/a: profesora PT del Aula TEA o bien un ATE (auxiliar técnico educativo).
El Aula TEA atiende a ocho alumnos con Trastorno del Espectro Autista.
TDAH:
Los alumnos con trastorno del déficit de atención y/o hiperactividad son atendidos en el Aula ordinaria y en el Aula de Pedagogía Terapéutica.
HIPOACÚSICOS:
Los alumnos con déficit auditivo acuden a su aula ordinaria y reciben apoyo de una profesora-especialista en Audición y Lenguaje de Hipoacúsicos.
OTRAS DIVERSIDADES:
Los alumnos son atendidos en el aula ordinaria por sus tutores/as.
Si un alumno presenta alguna dificultad es atendido por los profesores especialistas de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje o con refuerzos en el aula ordinaria realizados por profesores de apoyo.